
¿Quién es Pac-Man?
Un disco amarillo come bolas sin cesar mientras explora un laberinto. El jugador ve pronto como su racha de puntos se ve interrumpida por el acoso de sus enemigos: unos fantasmas multicolores que flanquean al comecocos desde todas direcciones. Por si solo nuestro avatar no puede hacerles frente pero cuando engulle un potenciador (power-up) la presa se convierte en cazador, capaz de devorar por tiempo limitado a sus incansables (y temporalmente azulados) perseguidores. Una vez comidos, sus «ojos» volverÔn a la casilla de salida para regenerarse e intentar de nuevo eliminar a Pac-Man.
Han pasado 34 años desde que los «gamers» (antes simplemente viciados) iniciasen su primera partida para controlar a un personaje que se mantiene en plena forma. Al igual que otros, como Mario y Sonic), ha trascendido su medio de origen para dar el salto a la pequeña pantalla.
El creador de Pac-Man, Toru Iwatani, en una entrevista a la revista de videojuegos Hobbyconsolas, afirma que se inspiró en la forma de una pizza redonda a la que le faltaba una pieza para crear a su personaje. Tanto los dibujos animados de Tom y Jerry como las espinacas de Popeye sirvieron de inspiración en la relación de Pac-Man con los fantasmas y la concepción de los power-ups, respectivamente.
Puck Man
Gracias a su sencilla jugabilidad, el personaje pronto se ganó su apodo, Pakku Man, basado en la jerga nipona «paku-paku», que describe el sonido de la boca al comer. Consecuentemente, el juego se tituló Puck Man. Sin embargo, el editor de Estados Unidos, Midway, lo rebautizó como Pac-Man para evitar los juegos de palabras al sustituir la «p» a una «f».
Su aparente sencillez encierra secretos como una inteligencia artificial para cada uno de sus fantasmas (Blinky, Inky, Pinky y Clyde). Iwatani dijo en el pasado que tanto Blinky como Pinky estaban diseñados para flaquear al jugador. El movimiento de los dos restantes era mÔs aleatorio para que la persecución fuese mÔs natural y menos robótica.
Pac Man vendió en su momento mÔs de 250.000 unidades pero Iwatani apunta que el éxito no fue inmediato: «En Japón, el juego tuvo una tibia recepción al principio, pero demostró ser un gran vendedor a largo plazo durante varios años». También destaca el «éxito masivo» en occidente gracias en parte a la gran cobertura mediÔtica que tuvo en su época.
La carrera de Pac-Man continĆŗa hoy dĆa. Su ilimitado apetito le ha llevado a enfrentarse a otros iconos como MegaMan o Link en el videojuego Super Smash Bros para las consolas Nintendo 3DS y Wii U. Ā”Cuidado jugadores porque tiene hambre!